martes, 31 de enero de 2017

CUBA

PEDAGOGÍA 2017 CONGRESO

Educación: La piedra angular del desarrollo (+ Fotos)
La inauguración del Congreso Internacional Pedagogía, Pedagogía 2017, se dedicó a la líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.




"A lo largo de 58 años de Revolución, el sector educativo ha trabajado y sigue trabajando intensamente para responder a las necesidades que existen en todo momento", declaró el ministro de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, en la inauguración de la 25ª edición del Congreso Pedagogía Internacional, Pedagogía 2017 , en presencia del miembro del Buró político del Partido y primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El Ministro de Educación, en una conferencia inaugural titulada "Congreso Pedagogía: Una fuente del pensamiento, la unidad y la esperanza", hizo hincapié en que el Comandante en Jefe fue el "maestro de nuestra pedagogía revolucionaria, que desde su declaración de" La historia me absolverá ", se prevé el futuro de la educación; (...) El promotor y líder de la Campaña de Alfabetización, cuya conclusión con éxito en diciembre pasado celebró su 55 aniversario ".

Velázquez Cobiella también tomó nota de la participación de los educadores de todo el mundo en el Congreso de este año, y se resumen los principales resultados de este evento - desde la primera edición en 1986 - entre los que destacó la aparición de la Asociación de Educadores de América Latina y el Caribe , América Latina y el Caribe Instituto Pedagógico, entre otras organizaciones.

Del mismo modo, se evaluó la evolución del pensamiento pedagógico en la región, dentro de los diferentes contextos en los que el Congreso ha desarrollado, que ha sido "el resultado de la experiencia de la práctica educativa del personal directivo, docente, probado en el laboratorio natural: el aula, la escuela ".

Velázquez Cobiella se dirigió a las ideas esenciales del tercer proceso de perfeccionamiento del sistema educacional cubano, y la importancia del Yo sí puedo (Sí, puedo) y Yo Seguir sí puedo (Sí, puedo continuar) los programas de alfabetización, que tienen beneficiado a unos diez millones de personas en todo el mundo.

La gala cultural y político - que tuvo lugar este lunes en el teatro Karl Marx de La Habana, y fue dedicado a la figura del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro - también asistieron los miembros del Buró Político del Comité central del partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Teresa Amarelle Boué y, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central; José Ramón Fernández Álvarez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; los ministros de Educación Superior y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; representantes de los sindicatos, el INDER y la Liga de Jóvenes Comunistas; los ministros de educación y viceministros de distintos países participantes y otros invitados especiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario