La crisis de Julio estalla la Guerra:
Un 28 de Julio de 1914 el archiduque Francisco Fernando es asesinado por un
grupo llamado Mano Negra, todos los que lo asesinaron eran Bosnios pero las
armas eran Servias. Así se da la guerra Austria-Hungara vrs Servia.
Guillermo
II decía que era “ahora o nunca” la hora de acabar con los Servios.
Alemania también estaba preocupada por el creciente poderío militar de los rusos
para 1917.
Así
Alemania el 5 de Julio le da el apoyo a Austria - Hungría por si quería atacar
a Servía.. Alemania sabía que el ejercito ruso esta creciendo pero no
estaba a punto para una guerra y temían
que no interviniese en la misma. Alemanía quería que la guerra se haga rapído
aprovechando el envión psicológico de la muerte de FF. Viene el 14 de
Julio dice que van a las armas, pero que el conflicto comenzaría el 10 de
Agosto de 1914.
Francia:
No quería ir a la Guerra.
Inglaterra:
Estaba ocupada con la guerra civil de Irlanda. Y estaba preocupada de que Rusia
intervenga a favor de Servia. San Petersburgo dijo que no toleraría
ningúna acción militar contra Servia.
Un
telegrama se filtra y la opinión publica se pone en contra del imperio
Austro-hungaro. A todo esto una comitiva de Alemania viaja a San Petersburgo
para intimar que cesen los preparativos militares de Rusia para intervenir en
la guerra un 29 de Julio.
Opinión
pública: A la opinión publica alemana se le oculto que Alemania había sido la
primera en declarar la guerra atribuyéndole toda la culpa a Rusia. Esto le dio
cierta utilidad para contra el apoyo de la social democracia, osea del otro
sector de la burguesía alemana.
En
todos los países las grandes masas tuvieron entusiasmos nacionalistas, Alemania
utilizo el conflicto entre Austria y
Servia como palanca para romper el
sistema de alianzas Europeo que evitaba guerras grandes.
La fase inicial del conflicto: Desde el
principio de la Guerra hasta Diciembre de 1914: Las clases burguesas se
maravillaban de la fidelidad que los socialistas mostraban en ir a la guerra
por la nación tanto en Francia como en Alemania por ejemplo.
Alemania
empieza a arrestar hombres de la extrema izquierda que estaban en contra de la
guerra y da el estado de sitio. Austria estaba al mando del conde Sturgk
con el articulo 14 de su constitución. En la mayoría de los países los
militares tomaron el control directo de estos, era lógico si sabemos que el
futuro de su estado dependía de estos resultados.
Rusia
entra por el frente oriental en Prusia y le da un duro revés a los alemanes.
Estos cambian al General y asume Hindenburg. Esto para a los rusos en la
batalla Tannemberg.
La
ofensiva austro-hungara había fracasado contra Servia en Drina.
Prescindiendo
de la modificación del primitivo plan
alemán de guerra, al final de agosto de 1914 la situación de los ejércitos
franceses era crítica. La vanguardia del ejercito alemán estaba a 40
kilometros de Paris. Pero la gran ofensiva fue rechazada por los franceses. El
fracaso del plan militar fue decisivo para la guerra. Y estos acontecimientos
fueron ocultados a la opinión publica.
Bueno un poco de historia así no se repite.
Anisio Texeira (Profesor y Teólogo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario